Didáctica de la Matemática

Coordinadora: Marcela Parraguez – marcela.parraguez@pucv.cl – PUCV

 

Un diseño de comprensión para la derivada desde su perspectiva global: Elementos articuladores.

Irma Pinto Rojas

Universidad Católica del Norte

 

Concepciones y uso de representaciones semióticas en la enseñanza del concepto de límite finito de una función, en docentes de Educación Superior.

Verónica Díaz Campillay

Universidad Santo Tomás

 

Experimento de enseñanza para el tratamiento del mínimo común múltiplo con alumnos de 15 y 16 años.

Claudia Martínez Espíndola

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

 

TALLER: Conocimiento Interpretativo del profesor de matemáticas y sus potencialidades e impactos en la práctica  matemática – discutiendo Algunos ejemplos.

Miguel Ribeiro

Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP

 

Cómo los antecedentes aportan en sustentar una problemática didáctica: El caso de la implicación en sus  múltiples interpretaciones.

Isabel García Martínez y Marcela Parraguez González

Universidad Católica del Norte y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

 

Niveles de Razonamiento y habilidades geométricas en estudiantes de educación secundaria. Una propuesta para  atender la diversidad de género.

Gonzalo Henríquez, Felipe Maureira y Alexandra Santibañez

Universidad Católica del Maule

 

Uso de Geogebra como herramienta didáctica facilitadora en las asignaturas de Álgebra lineal y Cálculo III.

Fabián Santiago y Isella Zavala

Universidad Tarapacá

 

Interiorización de acciones concretas en la construcciones de fractales geométricos.

Ximena Gutiérrez Figueroa

Universidad de Chile

 

Integral Definida en plicaciones de la Ingeniería Agrónoma utilizando Registros de Representación Semiótica.

Jorge Hernández Tello

Universidad de Tarapacá

 

Una aproximación al estudio de las funciones desde los textos.

Elías Irazoqui

Universidad del Bío Bío